Otro año más celebramos el Día del Libro en el colegio con entusiasmo y diversas actividades.
El jueves 19 nos visitó la autora Gracia Iglesias con un Cuentacuentos.
El viernes 20 visitamos el Mercadillo Literario donde pudimos hacer un intercambio de libros.
Y el Lunes 23 celebramos el Día del Libro en la Biblioteca con la entrega de premios a los mejores trabajos literarios, los alumnos más lectores y la clase más lectora.
Durante el pasado trimestre estuvimos trabajando en un proyecto al que llamamos “La Máquina del tiempo”.
En él viajamos a diferentes épocas históricas, como la Prehistoria, Grecia, Roma y la Edad Media. ¡Mirad qué bien lo pasamos!
Entre todos/as decidimos cómo hacer una máquina del tiempo: materiales, funcionamiento, etc.
Nuestro amigo el arqueólogo nos trajo una carta y algunas cosas de la prehistoria.
Hicimos nuestra propia cueva en clase.
Cuando nos adentramos en la Edad Media, construimos un castillo y unos trajes muy chulos de caballeros y caballeras medievales.
Durante el proyecto hicimos dos salidas maravillosas: una a Arqueopinto, para descubrir más cosas acerca de la prehistoria, y otra al castillo de Manzanares, ¡que es impresionante!
“LA MÁQUINA DEL TIEMPO” ¿VIAJÁIS CON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS?
Un día, tempranito por la mañana algo mágico sucedió en nuestras aulas de 5 años. Y es que en el suelo aparecieron unas marcas y una pregunta: ¿Viajamos?
En la pizarra alguien había dejado escrito lo siguiente:
“EO EO EO EO, VIAJAREMOS EN EL TIEMPO
EO EO EO EO, SOLO NECESITAS UN MOMENTO
TIKI TOKO TIKI TOKO, TIENES QUE CERRAR LOS OJOS
TIKI TOKO TIKI TOKO, COGE LA MANO DE UNOS POCOS
¡AGÁRRATE FUERTE Y CUENTA DESDE 20!”
Nosotros lo convertimos en canción, con baile incluido, claro, y decidimos jugar a viajar en el tiempo.
Y así comenzamos a investigar nuestro nuevo proyecto. De momento hemos visitado el Jurásico, época de los dinosaurios. Y después la Prehistoria, convirtiéndonos en auténticos cavernícolas. Aquí abajo podéis ver nuestra cueva.
También hemos recibido la visita de Óscar, un experto paleontólogo que nos ha explicado muchas cosas y nos hemos muerto de risa con él. Nos ayudó a pintar bajo la luz del fuego como los primitivos y, por supuesto, a hacer fuego con unas piedras que se llaman sílex.
¡Volveremos a cantar nuestra canción para viajar a otra época y seguir investigando un montón de cosas!
Empezamos el curso y tocaba ponernos en marcha y comenzar un nuevo proyecto, y como los niños y niñas de 5 años somos tan mayores decidimos entre todos nosotros lo que nos gustaría estudiar… ¡Los Superhéroes!
¡Así que empezamos a decorarlo todo…la asamblea, nuestras perchas, los collares para las excursiones y nuestro pasillo! Para ello tuvimos que recordar a todos los superhéroes que conocemos, tanto chicos como chicas, ¡Claro! Y son un montón: Súper Rápido, Spiderman, Superman, Capitán América, Las Supernenas, Elastic Girl, Hulk, La chica invisible, Batman, Linterna verde, etc…
Además, también jugamos a inventarnos superhéroes con nuevos súper poderes para poder ayudar a la gente, y que podíamos tener cada uno de nosotros, ya que en nuestro día a día no tenemos que luchar contra ningún villano peligroso.
Y así seguimos trabajando… ¡hasta que llegó el día!: Desvelamos nuestra verdadera identidad de superhéroe y nos fuimos a sorprender a los mayores de Primaria. Ellos ya saben nuestro secreto y ahora también lo sabéis vosotros…
¡¡Somos Superhéroes y
Superheroínas
en acción!!
Blog Nosotros Mismos
En este blog encontrarás información sobre el CEIP Obispo Moscoso de Algete (Madrid).